Tutoriales para docentes y padres

Tutoriales para docentes y padres

Tutoriales didácticos sobre dibujo con ceras Stockmar, dirigido a docentes y padres de educación Waldorf. Se hace especial hincapié tanto en la técnica como en el valor artístico pedagógico de esta materia, utilizado durante los años de primaria de todas las escuelas Waldorf.

4K badge
Subscribe Share
Tutoriales para docentes y padres
  • 68. Contrastes 5

    68 Contrastes 5
    Seguimos descubriendo posibilidades de cómo el ejercicio de los “contrastes” nos ayuda a realzar lo característico de los animales. Evaluamos primero si nos decidimos por el contraste de colores primarios, azúl /rojo o si nos inspira mejor el contraste complementario azúl/naranja ...

  • 67. Contrastes 4

    Unimos en este tutorial la temática del ejercicio de contrastes con zoología y botánica: del contraste del amarillo con el verde nace un colibrí y una flor con sus hojas. El límite entre los colores de fondo está puesto diagonalmente en la hoja, sin llegar a formar una línea recta; el límite lo r...

  • 66. Contrastes 3

    Seguimos con los contrastes y con la intención de usarlos como base para un dibujo que nos valga para un periodo. Vemos la evolución de una flor que brota a finales del invierno que podemos utilizar para definirla como un crocus, un jacinto o incluso como un tulipán. Hacemos dos dibujos, utilizan...

  • 65. Contrastes 2

    Profundizamos en el ejercicio que ya empezamos en el de “La Madre Escarcha”; trabajamos aquí con otro contraste complementario, rojo y verde y respetamos la regla de juego: “donde yo soy fuerte, tú eres flojo” y viceversa. Esta dinámica de flojo/fuerte la aplicamos una vez en los dos colores del ...

  • 64. Madre Escarcha

    Dejamos atrás la festividad de la Navidad, pero seguimos ocupándonos del invierno. Esta vez aprovechamos una imagen que corresponde a una primera o segunda clase: contando cómo la “Madre Escarcha” tiene ya muchas ganas de ver la tierra debajo de la nieve; por eso la libera, barriendo la capa blan...

  • 62. Adoración

    Dibujamos otra vez la temática de los Reyes, esta vez solos los tres, sin que se vea la Sagrada Familia, postrándose alrededor del Niño. Ponemos la atención en sus posturas arrodillándose y en cómo dibujar estas telas de su ropaje para que aparezcan los pliegues. Como veis, al Rey Baltasar no lo ...

  • 61. Sagrada Familia

    Creamos aquí una versión distinta a la del video nº20. Nos puede servir, tanto para el nacimiento de Jesús, como para el mensaje del Ángel de que tienen que huir a Egipto. Además es fácil modificarlo al nivel de cada clase: en vez de pintar todas las figuras, se puede prescindir del Ángel y/o de ...

  • 60. Belén

    Nos proponemos algo muy sencillo en cuanto a su temática: la estrella de la Navidad en el cielo, irradiando hacia abajo con mucha intensidad e iluminando el establo de Belén. De éste, a su vez, emana también una luz con mucha fuerza. Intentamos dar la impresión, a través de las formas y la dinami...

  • 59 Enanos con piedras

    Nos metemos en el interior de la tierra a observar a los enanos que cuidan las piedras preciosas. Así, elaboro con vosotros un dibujo muy complejo, haciendo especial hincapié en cómo conseguir la transparencia de los cuarzos y en cómo dibujar las caras de los enanos. Ambas tareas así NO correspon...

  • 58. Rumpelstilzchen

    Seguimos con los cuentos de hadas ilustrando una escena de Rumpelstilzchen (“La hija del molinero”). Hay que decir que debido a una interpretación peculiar, se ha traducido del alemán el término de “hombrecillo” como “enano” en español. Este ser no es un ser elemental como los que hemos conocido,...

  • 57. Blancanieves

    Vamos con nuestros enanos a introducirnos en los cuentos: el cuento de hadas de los Hermanos Grimm “Blancanieves y los 7 enanitos” nos viene de perlas para poder dibujar enanos sencillos, pero desde diferentes perspectivas y con diferentes colores en sus atuendos. Ponemos en práctica las “reglas ...

  • 56. Enano y zorro

    Después de los ejercicios en papel y en cera, empezamos a crear aquí una escena con el enano: lo encontramos en la oscuridad con el zorro, llevando su farol con una luz que ilumina la escena. Puede serviros así o con ligeros cambios en el entorno para ilustrar muchas escenas de cuentos, rimas o c...

  • 55. Enano, ejercicio

    Después del enano en modelado, queremos acercarnos también con los colores a las proporciones de estos seres elementales: enanos, gnomos y duendes. Obviamente no hay nada físicamente palpable de cómo son exactamente sus proporciones y demás características de sus apariencias. Nos basamos solo en ...

  • 54. Vidrio

    En las situaciones menos esperadas aparece algo transparente que probablemente no sepamos dibujar con soltura: en el periodo de química por ejemplo tenemos varios objetos de vidrio, vacíos o llenos de líquido. Es diferente si los necesito dibujar llenos de agua transparente o con un líquido de co...

  • 53. Botánica

    Siguiendo con la temática anterior, probamos dibujar otras plantas con el mismo método, pero esta vez usando pasteles. Y, a diferencia al ejercicio anterior, como se trata de varias plantas o corales unas delante de otras, probamos dibujar las de atrás en tonos más claros, los delante más oscuras...

  • 52. Algas

    Como pequeño recuerdo del verano y para cuando toca el periodo de botánica en la 5ª clase, os quiero facilitar aquí el dibujo de las algas. Primero animar al alumnado a volver para la ocasión a dibujar con sus ceras, pero esta vez de un modo un poco diferente. Dibujamos primero el espacio que va ...

  • 51. La Cosecha

    Dibujamos una “mesa de estación” muy completa y cargada de fruta, verdura y cereal, de la cual podéis elegir lo que mejor se preste para vuestro grupo o al fruto que tengáis. A lo que hago mucho hincapié durante el video es a las combinaciones de las formas, de los colores y de los tamaños de los...

  • 50. Micael

    Esta representación del Arcángel Micael, ahora dibujada frontalmente, nos lleva otra vez a algo más figurativo. Probablemente es un buen trabajo para complementar con el anterior, al nº 49, con el objetivo de que los alumnos mayores entren en la tarea de concentrarse en lo esencial en la obra. Tr...

  • 49. Ambiente Micael

    Lanzo un reto con este tutorial, quizás poco común: animar al alumnado a partir de una 6ª clase a dibujar algo “micaélico” para la fiesta de Micael. Para llevarlo a cabo, no les animo a recurrir ni a la figura humana ni animal al tener que representar esta lucha entre la luz y la oscuridad, entre...

  • 48. Caracolas

    Nos inspiramos en tres caracolas diferentes para dibujarlas con tres colores diferentes: la primera con lápiz, la segunda con carboncillo y la tercera con pastel. De esta manera os quiero ofrecer varias fuentes de inspiración para trabajar con los alumnos mayores. Según sus conocimientos previos ...

  • 47. Mariposas, lápiz

    Habiendo experimentado en el tutorial T04 lo que es conseguir modelar la simetría en una forma, os propongo aquí dibujar la “mariposa monarca” mexicana a mano alzada, con la ayuda del dibujo de formas. Es una propuesta para el alumnado a partir de una 5ª clase, ya que trabajamos principalmente co...

  • 46. Tortuga, lápiz

    Este tutorial está dirigido a alumnos a partir de una 4ª-5ª clase con la intención de crear un puente entre los bloques de cera y los lápices de colores para los dibujos en los cuadernos de periodos. Muchas veces se sienten algo perdidos frente a este nuevo medio: tienen a su disposición todos l...

  • 45. Vaca

    Vamos a dibujar la vaca desde el entorno y desde los colores que pueden expresar su actividad interior: ¡rojos intensos para expresar este fuego de la voluntad que está tan activo durante su digestión! Para recalcar más esta cualidad y para buscar los colores reales de su entorno, pasto fresco y ...

  • 44. León

    Con el león, pensado especialmente para la zoología de una cuarta clase, tenemos al animal en el que los humanos vemos representada nuestra parte media, la del corazón, la de nuestro sentir. Buscamos para ello, por una parte los colores que representen esta cualidad anímica, con sus contrastes re...