Pack 8, "ANIMALES VARIOS", con 18 vídeos
Este Pack contiene 18 vídeos tutoriales con la temática "Animales varios".
Son los vídeos tutoriales 15, 17, 35, 39, 41, 46, 47, 48, 68, F05, F06; F07; F08; F23; F27; T02; T03 y T04 de la videoteca.
Al comprarlas se descargarán en tu computadora.
-
15. Caballo ejercicio
Dibujamos un caballo de pie, visto de lado. No nos interesa aquí el dibujo perfectamente terminado, sino que se trata de orientarnos y de afianzarnos en sus proporciones. Nos ayudamos de cuatro círculos auxiliares que trazamos suaves y que colocamos según mis indicaciones. Con ellos tenemos defin...
-
17. Del Diseño a la Forma
Este es un tutorial donde yo NO dibujo, sino que expongo mi manera de ver el paso del “diseño/dibujo de formas” al dibujo en general. Explico con el libro de Thomas Wildgruber “Diseño de formas de 1º a 4º curso escolar”, cómo la asignatura Waldorf del “dibujo de formas”, si está bien enseñada y l...
-
35. Liebres
Puntualmente antes de la Semana Santa nos ponemos a trabajar en posturas típicas de dos liebres, una más complicada y otra más sencilla, para poder adaptarlas al nivel de los alumnos. Una vez más, la forma de la lemniscata nos ayuda en la búsqueda de las proporciones, al menos en las de los tronc...
-
39. Abeja
Un animalito importantísimo y muy atareado durante la primavera es la abeja. Nos proponemos dibujarla en grande para poder llevar el tema a cabo con las ceras, ya que queremos dibujar su fascinante cuerpo con muchos detalles. Igual que para dibujar las golondrinas, usamos el bloque negro si dispo...
-
41. Ranas
Intentaremos plasmar con nuestros colores a unos animalitos veloces, saltarines y, aparentemente, muy alegres: las ranas. Trabajaremos diferentes posturas para abarcar varias dificultades: de perfil, emergiendo del agua, saltando y desde atrás. Las dibujamos precisamente desde “la perspectiva de ...
-
46. Tortuga, lápiz
Este tutorial está dirigido a alumnos a partir de una 4ª-5ª clase con la intención de crear un puente entre los bloques de cera y los lápices de colores para los dibujos en los cuadernos de periodos. Muchas veces se sienten algo perdidos frente a este nuevo medio: tienen a su disposición todos l...
-
47. Mariposas, lápiz
Habiendo experimentado en el tutorial T04 lo que es conseguir modelar la simetría en una forma, os propongo aquí dibujar la “mariposa monarca” mexicana a mano alzada, con la ayuda del dibujo de formas. Es una propuesta para el alumnado a partir de una 5ª clase, ya que trabajamos principalmente co...
-
48. Caracolas
Nos inspiramos en tres caracolas diferentes para dibujarlas con tres colores diferentes: la primera con lápiz, la segunda con carboncillo y la tercera con pastel. De esta manera os quiero ofrecer varias fuentes de inspiración para trabajar con los alumnos mayores. Según sus conocimientos previos ...
-
68. Contrastes 5
68 Contrastes 5
Seguimos descubriendo posibilidades de cómo el ejercicio de los “contrastes” nos ayuda a realzar lo característico de los animales. Evaluamos primero si nos decidimos por el contraste de colores primarios, azúl /rojo o si nos inspira mejor el contraste complementario azúl/naranja ... -
F05. Colmena
Queremos descubrir adónde llevan las abejas el polen que recolectan de las flores. Si son salvajes, con mucho trabajo construyen sus colmenas en ramas de árboles. ¿Pero les podemos ayudar en esta tarea? Si. Los apicultores fabrican una colmena en forma de cesta, con la apertura hacia abajo. Esta ...
-
F06. Tortuga
Dibujamos al pequeño amigo que se encuentra dentro y fuera del agua: la tortuga tigre, de muchos colores y preciosos y únicos dibujos en su caparazón y en su cuerpo. ¿Cómo podemos copiar este laberinto de formas y colores? ¡Pues ayudándonos de la geometría! Gracias a que su caparazón está formado...
-
F07. Conchas
Intentamos descubrir las leyes de formas que albergan algunas conchas. Nos ayuda mucho recurrir a la espiral, tanto si la trazamos de dentro hacia fuera o viceversa, igual que la espiral que vuelve siempre al mismo punto. Nos lanzamos a dibujar la vieira grande, la “Concha del Camino de Santiago”...
-
F08. Caracolas
Después de haber dibujado algunas conchas nos atrevemos con unas formas mucho más voluminosas todavía: ¡las casas de las caracolas de mar! Descubrimos la ley de dirección en la que se ve la forma de dentro a fuera (Luego os comparto un truquillo de medición, para que en cada vuelta se agrande la ...
-
F23. Antiguo Testamento 6
“Jonas en las entrañas de la ballena” es nuestro tema. Lo presento sin el barco ni el horizonte, sólo con la ballena que permite dejar ver a Jonas en sus tripas. Así los alumnos se pueden concentrar plenamente en acercarse con azules desde afuera, siempre en movimiento, siempre “siendo mar”. Nos ...
-
F27. Escarabajo
Inspirada por los últimos trabajos de Egipto, apetece dibujar uno de sus animales sagrados: el escarabajo. Podemos descubrir muchas formas conocidas al dibujarlo, que nos ayudarán a dibujarlo lo más simétrico posible. Otro reto es lograr que su caparazón esté brillando, reflejando la luz en la ga...
-
T02. Libélulas, modelado
Atrevámonos a modelar estos bellos y frágiles animales. Miramos primero qué formas conocidas nos pueden ayudar a encontrar sus proporciones y características, y encontramos otra vez la solución en las lemniscatas. Medimos el cuerpo y las alas y las dibujamos. Ahora sí estamos preparados para empe...
-
T03. Tortuga, modelado
El propósito es modelar una tortuga tigre; tortuga relativamente pequeña de muchos colorines y detallados dibujos en su caparazón y en su cuerpo. Nos inspiramos en estos complejos dibujos y nos inventamos una técnica para modelar la tortuga con ceras. Aunque dirija yo los pasos, estoy segura de q...
-
T04. Mariposas, modelado
Queremos acercarnos con las ceras de modelar al mundo asombroso, maravilloso y sumamente delicado de las mariposas. Si las hemos observado con atención, nos habremos dado cuenta que el dibujo de sus alas tiene una riqueza en formas sin igual; pero lo que tienen todas las mariposas en común, indep...