Se aproxima Halloween, una fiesta sobre la cual de momento no me atrevo comentar nada por falta de información. Pero damos el paso a Diciembre, y ahí estamos al inicio del Adviento, el que, como dice su nombre: ad-venire, nos puede preparar al-que-viene que culmina en la Navidad y con ella a las muchas ocasiones de festejarla.
Organizar y dar valor a una fiesta tiene mil posibilidades, además que depende del contenido que se le quiera dar (laico o basado en una creencia/corriente religiosa, ruidoso y divertido, meditativa, solo comida o lúdico/artístico...), además del lugar y su logística, la edad de los participantes...¡a veces tarea compleja para ser justo y agradar a todos!
He investigado un rato en unos preparadores de la Navidad y he redactado un intento de aclaración entre estas tres figuras, quienes son, con qué costumbres se suelen festejar y qué pueden aportar al alma infantil: Santa Claus, Papa Noël y San Nicolás. De este último, que va ser también el protagonista de los dos próximos tutoriales, comparto unas ideas, de cómo poder festejar a esta figura especial con los niños, tanto en el aula como en casa. El artículo (largo !) está en la web de ideaswaldorf.com: https://ideaswaldorf.com/wp-content/uploads/2023/10/San-Nicolas.pdf
Celebrar San Nicolás
Blog de TuMano
·
127 views