Después de 5 videos con el tema de dejar un espacio en blanco, de "dibujar" el blanco, he dedicado el video nº 28 a la "perspectiva". La pongo entre comillas, porque como educadores de primaria sabéis, que los chicos no tienen todavía consciencia de su "punto de vista", como consecuencia no se sitúan conscientemente en la hoja.. Todos conocemos estos dibujos de una casa, que está dibujada frontal, lateral y desde arriba o incluso desde el interior A LA VEZ! Eso nos muestra que ellos "giran" según el objeto o espacio que les llama la atención y quieren dibujar. Para mi aprendemos como educadores dos cosas de ello para un trabajo fructífero y satisfactorio:
1) que es de ventaja que nosotros al dibujar para y con ellos tengamos conocimiento de la perspectiva. Pero no para usar perspectivas complicadas, vistas quizás muy atractivas pero imposibles de construir. No, ¡todo lo contrario!
Y 2), que elijamos conscientemente una vista frontal o lateral, pero bien hecha. Que una casa "pese", no vuele ópticamente. Si se trata de un dibujo que les regalamos, que adorna el aula, ahí creo que sí pueda haber algo de perspectiva, pero siempre sencilla!
Para ello, en el tutorial 28 miramos varios dibujos, para detectar soluciones logradas o demasiado difíciles. Para luego dibujar mobiliario y construcciones, que siempre aparecen, tanto en cuentos, en el periodo de construcción , en oficios etc. Hasta un templo griego se suele dibujar en la 5º todavía con ceras y acuarelas. ¡No han tenido perspectiva todavía, por eso solo dibujarlo con punto de fuga si es PARA ellos pero no CON ellos!
Febrero de construcciones
Próximos trabajos
·
115 views