82. Fábulas 2
Pack 11,"FÁBULAS", con 7 vídeos
•
1h 6m
La segunda fábula que trabajamos es la de “La Hormiga y la Cigarra”. Me consta que Esopo habla de una cigarra, no de un grillo ni de un saltamontes. Sin embargo, muchos cuentan esta fábula con dichos animalitos que son parecidos, pero no exactamente iguales. Esto nos interesa ante todo a la hora de dibujarlos, pues tenemos que decidir qué versión elegimos. Yo me he declinado por la cigarra, ya que me consta también que es la que más fuerte canta. Tenemos aquí una escena ideal para trabajar pictóricamente los colores complementarios aplicando la “regla de juego” que dice que: “una figura regala su color al entorno de la otra figura y viceversa”. De esta manera, el intercambio de los colores aumenta el diálogo entre los dos; entran automáticamente en relación. Con ello tenemos, además una manifestación clásica de los temperamentos: colérico el de la hormiga y flemático el de la cigarra.
Duración: 62 minutos
Up Next in Pack 11,"FÁBULAS", con 7 vídeos
-
83. Fábulas 3
¿Quién le pone el cascabel al gato? Es la tercera fábula que trabajamos. Antes de empezar el cuadro definitivo, practicamos la forma de una gota y su transformación al cuerpo de un ratón. Vemos cómo esa forma se presta para trabajar grupos de animales, lo cual recomiendo hacer de vez en cuando: d...
-
84. Fábulas 4
“La liebre y la tortuga” es la cuarta fábula que trabajamos. La composición del cuadro va a incorporar más paisaje, por eso necesitamos varios colores. Aún así vamos a mantener la tortuga en colores más bien “tranquilos”, en los que va a predominar el violeta. En cambio la liebre, al ser la parla...
-
85. Fábulas 5
“El zorro y la cigüeña” es la 5ª fábula que dibujamos juntos. Se presta a dibujar relativamente grandes a los protagonistas ya que el entorno carece de importancia. Va muy bien el rojo claro para el zorro; es casi su color natural para subrayar su astucia: es activo, vivo, muy dado a mezclas y se...